JUEGOS PANAMERICANOS
Por: Henry Chablé / Novedades de Yucatán
El tan añorado día llegó, la máxima fiesta del deporte del
continente americano, los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, se pondrá en
marcha hoy, con la participación de más de seis mil 500 atletas, de 39
disciplinas y procedentes de 41 países.
Para poder llegar hasta suelo peruano, los deportistas
tuvieron que superar obstáculos, se han preparado un año para llegar a la
gloria de esta justa continental, la cual es la antesala de los Juegos
Olímpicos de Tokio 2020.
En esta ocasión, la delegación de México viajó con 543
atletas, de los cuales 12 son nacidos en Yucatán. Tal vez la cuota de
yucatecos pudiera parecer muy baja en comparación con otros estados, pero lo
que es bien sabido es que en esa pequeña decena hay competidores de talla
internacional y prospectos para subir al podio de estos Juegos Panamericanos.
Héroes yucatecos
La karateca Guadalupe Quintal Catzín, ubicada entre
las mejores 15 del mundo, es la encargada de comandar al grupo de atletas
yucatecos, debido a la gran experiencia que ha adquirido compitiendo a nivel
internacional.
Lima 2019 representa una revancha para Lupita, ya que en
Toronto 2015 una lesión la dejó fuera del medallero; sin embargo, el sueño de
subir a lo más alto del podio sigue latente, por lo que es una de
las principales candidatas a regresar a casa con una presea.
A su vez, Luis Armando Loría, clasificado número uno
de la disciplina de gimnasia de trampolín, buscará debutar posicionándose entre
los tres mejores del continente, se ha preparado para eso y él confía en
lograrlo.
Los raquetistas Ricardo Villa Can y Miguel
Lara Escalante también parten como favoritos a salir triunfadores. En
2015, ambos se quedaron cerca del medallero, lo que les provocó quedarse con la
“espinita clavada”, pero para esta edición llegan con más experiencia y eso
puede resultar un factor favorable.
El experimentado David Mier y Terán participará
en sus sextos Juegos Panamericanos, él ya conoce lo que es ser medallista en
dicho evento; en Toronto 2015 se colgó una plata, mientras que en Guadalajara
2011 y Río de Janeiro 2007 obtuvo bronce.
Otro que va por la revancha es Julián Ayala Navarrete,
que en 2015 ocupó el octavo sitio; ahora tiene la encomienda de ser uno de los
líderes del equipo de la modalidad de sable.
En su última competencia, el Mundial de Budaspest, Hungría,
logró colocarse entre los mejores 100.
En deportes de conjunto sobresalen Regina Alférez
Licea, Marcel Ruiz Suárez, Sergio Sánchez Haas y Montserrat Inguanzo Garay,
todos ellos son parte fundamental en sus equipos, que son potencia en sus
disciplinas, es decir, tienen muchas posibilidades de aportar medallas.
Entrenadores
Los cubanos, pero con muchos años entrenando a Yucatán,
José Luis Núñez García y Morayle Álvarez de Lovo, de gimnasia de trampolín y
tenis de mesa, respectivamente, recibieron la convocatoria para ser los
estrategas de las selecciones mexicanas, debido a que sus pupilos tuvieron
destacadas actuaciones en los selectivos.
Por su parte, Ángel Díaz Farfán, Israel Vera y Félix Molina
fueron llamados para que sean jueces en sus disciplinas, puesto que han ocupado
desde hace muchos años.
A esta lista y de última hora fueron convocados para
asistir a los juegos y representar a México en la disciplina de esgrima Leandro
Sauri May y Abigail Valdez Andrade.
OBTIENEN DOS MEDALLAS
La ondina yucateca Regina Alférez Licea presentó la rutina libre "50 años de la llegada del hombre a la luna" junto con su equipo de natación artística, para ganar una de las dos preseas que atletas yucatecos consiguieron en los Panamericanos de Lima Perú 2019.
La segunda medalla fue de bronce y la consiguió Marcel Ruiz Suarez, tras jugar con la Selección Nacional de México que obtuvo el tercer lugar en la disciplina de fútbol en esta competencia panamericana.
OBTIENEN DOS MEDALLAS
La ondina yucateca Regina Alférez Licea presentó la rutina libre "50 años de la llegada del hombre a la luna" junto con su equipo de natación artística, para ganar una de las dos preseas que atletas yucatecos consiguieron en los Panamericanos de Lima Perú 2019.
La segunda medalla fue de bronce y la consiguió Marcel Ruiz Suarez, tras jugar con la Selección Nacional de México que obtuvo el tercer lugar en la disciplina de fútbol en esta competencia panamericana.
MAPE Sports... Pasión
y veracidad en información deportiva!!!






No hay comentarios:
Publicar un comentario