FALLECE EN UN ACCIDENTE
RAYMUNDO “RAY” TORRES
Por: Mario Peniche Gorocica / Fotos: MAPE Sports
El director de promoción deportiva del IDEY y ex jugador de los Leones de Yucatán, Raymundo Torres Ruiz, falleció el sábado por la tarde a la edad de 54 años en un accidente automovilístico en la carretera a Acanceh.
El deceso, calo hondo entre la afición al beisbol de Yucatán, pues el “Battling” Torres en los ochentas y noventas fue un pelotero de poder y se convirtió en un verdadero ídolo.
El cuerpo de Raymundo Torres fue velado desde el domingo en una funeraria del centro de la ciudad, lugar al que acudió personalmente el gobernador del estado Rolando Zapata, para externar sus condolencias a la familia Torres Camargo.
A Raymundo “Ray” Torres le sobrevive su viuda Ana Luisa Camargo Armenta y sus tres hijos, Nuria, Ana y el varón Raymundo Torres Camargo, quien juega con la sucursal de los Diablos Rojos del México e hizo una remembranza de su padre.
La tarde de este lunes, a las 17 horas se realizaran las exequias de Raymundo Torres Ruiz en el cementerio de Xoclan.
MISA DE CUERPO PRESENTE
Ora vez Raymundo “Ray” torres estuvo presente en el jardín central del parque Kukulcán, esta vez no para fildear sino, para recibir el ultimo adiós de la afición de Yucatán.
Se adelanto el “Battling” torres, el también conocido como el mata diablos, el sonorense que llego a Yucatán en 1984 y que en esa misma campaña fue pieza importante para la conquista del segundo banderín de la liga mexicana.
El presbítero Lorenzo Mex, capellán de los leones de Yucatán fue el encargado de oficiar la misa de cuerpo presente y en su homilía recordó algunos de los momentos importantes de Raymundo con los melenudos, como cuando en repetidas ocasiones disparó cuadrangulares panorámicos por el jardín izquierdo del parque Kukulcán.
El nombre de Raymundo torres quedara por siempre grabado en el parque Kukulcán, su numero 18 es una de las ocho franelas, que el club leones de Yucatán a retirado en su historia. además, a nivel nacional es miembro del salón de la fama del béisbol mexicano, lugar al que ingreso en 2006 portando la gorra de los leones de Yucatán.
En 20 temporadas como pelotero de la Liga Mexicana, conecto 1,700 hits y disparo 311 honrones, en la liga mexicana del pacifico jugo 17 campañas y sumo 857 imparables de los que 124 fueron cuadrangulares. Este lunes por la mañana aficionados, peloteros y directivos del deporte yucateco, le dieron el ultimo a dios, en el parque de la serpiente emplumada.
El último adiós a Raymundo "Ray" Torres, 2012 – C13:
...Swing, abanica, buscaba la barda y solamente encuentra la brisa. Chocolate!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario